ELECCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL IPTCC 2023
Queridos colegas del IPTCC El comité de elecciones 2023, conformado por Patricia Ann McKenzie y Olda María Solanilla de Jurado, les informa que estamos pronto a iniciar el proceso de elecciones del IPTCC, por lo tanto, les exhortamos por este medio, a que ingresen a los enlaces incluidos abajo donde aparece (1) la Lista oficial de los miembros que están habilitados para emitir su voto el día de las elecciones y (2) el Cronograma de elecciones, procedimiento para la votación, reglamento de votación y postulación de nóminas. Mucho les agradeceremos a todos los miembros a que participen con mucha alegría y entusiasmo en esta gran fiesta electoral de nuestro instituto. Atentamente, Psic. Patricia Ann Mckenzie Psic. Olda Solanilla de Jurado Comité de elecciones IPTCC aquí |
"Institución educativa sin fines de lucro" certificada por el Ministerio de Educación, resuelto 4307 - 19/8/2015
¿Quiénes somos?
El Instituto Panameño de Terapia Cognitivo-Conductual (IPTCC) está formado por el grupo pionero de esta disciplina en Panamá que cuentan con un importante respaldo internacional. Somos el cuarto país en América Latina en contar con la acreditación de profesionales por la "Academy for Cognitive Therapy", Filadelfia, creada por Aarón Beck. El plan de certificación igualmente contempla cursos dictados por profesores acreditados por el "Albert Ellis Institute", N.Y. Cuenta con un plan de formación de terapeutas con prestigiosos expositores internacionales. Dicho plan está sirviendo como base para planes similares en otros países (véase detalles escogiendo el enlace arriba "Certificación y cursos").
Qué es la Terapia Cognitivo - Conductual? Esta forma de terapia se apoya en la filosofía constructivista y en la psicología cognitiva, las cuales postulan que el hombre no es un mero receptor de información que copia a través de los sentidos la realidad externa, sino que construye su propia realidad incorporando información a un complejo sistema mental que contiene experiencias, creencias, conocimientos, valores y otros contenidos previos que le darán un significado particular a la nueva información entrante, a la vez que esta modifica la ya existente. El ser humano reacciona a esa "realidad creada" y no a una "realidad" externa a él. La terapia cognitiva conductual es una forma de psicoterapia que ha sido comprobada científicamente como efectiva para una amplia variedad de desórdenes. Su núcleo teórico, como derivación lógica de los postulados constructivistas, es que no son los acontecimientos los que causan sufrimiento, sino lo que se piense respecto a los acontecimientos. l terapeuta y el cliente trabajan juntos en equipo para identificar y resolver problemas mediante un método de descubrimientos guiados que ayuda al cliente a encontrar los pensamientos erróneos o distorsiones cognitivas que le causan un sufrimiento innecesario, descubrimiento que le permite a modificar su forma de pensar, y consecuentemente, hacer cambios en sus respuestas conductuales y emocionales. Ser consciente de lo que percibimos o pensamos es ser consciente de sí mismo. Aristóteles
|
DOCUMENTAL SOBRE EL CLAMOC PANAMÁ 2022
Videos: Presentación del IPTCC ¿QUIÉNES SOMOS? ANTECEDENTES, OBJETIVOS Y ACTIVIDADES
HISTORIA ABREVIADA DEL IPTCC |
PROGRAMA INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN EN
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
Entidad ejecutora: IPTCC, entidad certificadora: ALAMOC
Para ver el detalle de cada módulo, haga "Click" sobre el cudrante correspondiente (la información que se muestra corresponte a módulos similares dictados anteriormente - los futuros módulos pueden tener un contenido ligeramente diferente y/o podrían ser dictados por otro facilitador).